IMPRESIÓN DE FOLLETOS
¿Qué es un folleto?
Un folleto es un impreso que cuenta desde cuatro hasta cuarenta y ocho páginas, sirve para dar a conocer o publicitar de manera muy general nuestros productos o servicios de manera resumida y concisa de manera impactante, la impresión de folletos va generalmente a todo color por ambos lados en papel couche, ya que es casi una regla que van con una gran cantidad de imágenes este papel es el adecuado, sus formatos varían desde media carta, carta, un cuarto de oficio, medio oficio, oficio, doble oficio y doble carta, la impresión de folletos requiere de cierta pericia y experiencia por parte del diseñador, que es muy aconsejable tenga experiencia en diseño editorial, ya que las imágenes, columnas de texto y gráficos deben ir en armonía y en juego con las páginas anteriores y subsecuentes, por lo general las imágenes del folleto son de productos o servicios, casi sin incluir personas o rostros, salvo que el fin de los productos del folleto sean referentes a lo antes mencionado.
La impresión de folletos se divide en 2 tipos de papel, uno para los interiores y otro para los forros (portada, segunda de forros, tercera de forros y contraportada), siendo el primero de un papel más delgado que el del segundo, por ejemplo para los interiores si es que la impresión del folleto es a todo color, un buen papel y gramaje sería un coucho brillante de 150 gramos, mientras que para los forros un couche de 250 gramos quedaría perfecto, así mismo a los forros pueden llevar tantos efectos y acabados como quieras o alcance el presupuesto, pueden llevar por ejemplo plastificado mate con barníz ultra violeta registro e incluso algún detalle en película metálica como dorado o plateado ( hot stamping ) y el acabado del folleto puede ser con dos grapas que se conoce como grapa a caballo o pegado conocido como hot – melt.
Los folletos están pensados principalmente para ser repartidos al público en general de mano en mano, ya sea de casa en casa o en algún punto estratégico de gran tráfico de personas.
